Quiero que me leas, otro lugar donde plasmar la creatividad literaria

Tenemos un entorno de usuario cómodo y bien organizado que nos permite básicamente escribir nuestros textos y ser leídos por otros. Para ello, una vez registrado, accederemos al menú Editor, y de ahí a Enviar escrito, donde encontramos las herramientas necesarias para escribir nuestros textos, enclavándolo en una categoría en concreto perteneciente al género que queramos escribir, con textos e imagen de introducción, y textos e imagen de contenido, todo mediante un entorno de edición wysiwyg.
Estos textos pueden accederse a través de las diferentes categorías, cada una con su pestaña correspondiente, o incluso también se pueden acceder a los textos de cada usuario a través de su propio perfil, donde además se podrá conocer sus clubs de lecturas, firmar su libro de visitas, acceder a sus comentarios, a sus textos favoritos, además de poder contactar con él mediante mensaje privado o email, establecer conexiones sociales, ya sean como lector o como amigo, e incluso ser denunciado.
Pero vamos de nuevo a los textos, los cuales brindan una serie de posibilidades más que interesantes. Entre otras opciones, se podrán comentar, valorar, citar, añadir como favoritos, imprimir, enviar por corrro electrónico, e incluso añadir a del.icio.us.
Una herramienta bastante completa para los aficionados a la literatura, permitiéndoles un lugar donde exponer su creatividad literaria, ser leídos y recibir ese feedback siempre tan necesario.
Gracias Javier Ferraz por el aviso
Esta información fue extraída del blog Genbeta.
Todos los contenidos de Genbeta están sujetas a una licencia Creative Commons (legal).
Página principal de Genbeta aquí
Visitar Quiero que me leas
Etiquetas: Noticias
1 Comments:
Gracias por el link!
Estaremos encantados de recibiros en quieroquemeleas.com!
Saludos desde España!
Publicar un comentario
<< Home