martes, noviembre 07, 2006

Invitación a la conferencia que dictará el Arq. Gabriel Peluffo Linari


Ediciones de la Banda Oriental tiene el agrado de invitar a usted a la conferencia que dictará el Arq. Gabriel Peluffo Linari.

Esta actividad se realiza con el motivo del lanzamiento de la 3ª edición de “Historia de la Pintura Uruguaya” del propio Peluffo Linari.

La cita es el viernes 10 de noviembre a las 19:30 hs. en el Centro Cultural de España (Rincón 629 Montevideo-Uruguay).


Sobre el libro “Historia de la Pintura Uruguaya”:

Esta obra, especialmente concebida para cubrir uno de los vacíos más importantes en la bibliografía nacional, se ha constituido por la calidad y el rigor crítico de su contenido en un referente ineludible. En ese sentido, ha trascendido fronteras y forma parte de la bibliografía curricular en diferentes universidades y bibliotecas del exterior y es citada en trabajos monográficos al abordar temas de identidad, cultura, literatura e historia de Latinoamérica.

Impreso en papel de excepcional calidad y profusamente ilustrada, con más de 200 ilustraciones a todo color, ahora aparece la tercera edición en dos tomos:

I El imaginario Nacional-Regional (1830-1930)
II Representaciones de la Modernidad (1930-1960)

Considerar la pintura producida en el Uruguay desde los primeros años de la vida republicana hasta los inicios de la década de 1960, implica situarla con relación al sistema de fuerzas que define históricamente el perfil cultural de ese período.
La obra mantiene una línea cronológica continua, quebrada solo por algunos capítulos monográficos abocados a ciertos pintores.
El resultado es en consecuencia una obra documentada, rigurosa, que permite un acercamiento de conocedores y público en general a la pintura uruguaya, o “pintura nacional”, en sus acepciones territorial, política y cultural.


Sobre el autor Gabriel Peluffo Linari:

Gabriel Peluffo Linari nació en Montevideo, en 1946.
Es arquitecto graduado en la Universidad de la República (1978) e investigador en historia del arte nacional y latinoamericano.
Ha realizado publicaciones y dictado conferencias en diversos seminarios dentro del país y en el extranjero desde 1986.
Cuenta con varios libros editados en Uruguay y artículos en compilaciones bibliográficas extranjeras sobre temas de su especialidad.
Desde 1992 dirige el Museo Municipal Juan Manuel Blanes.
Es Académico de número de la Academia Nacional de Letras de Montevideo desde 2003.




Enlaces de interés
Ediciones de la Banda Oriental