martes, octubre 31, 2006

Sopa de Letras en Radio Uruguay 1050 AM

En octubre, en Sopa de Letras continúa el ciclo “Desde Adentro”, una serie de programas realizados en vivo desde el Interior con la gente y sus historias
El viernes 27, desde el Centro Cultural “Carlitos” de la ciudad de Las Piedras, servimos una sopa especial junto a los poetas Antonio Dattole, Aida Pastrana y Mirta Toledo y la música de Marcela Seraolo.
Viernes 27 de octubre en Sopa de Letras, un lugar donde las letras toman la palabra.
Auspician: Nuevo Banco Comercial y Dirección Nacional de Cultura

Sopa de Letras lunes a viernes de 20 a 21 hs radio Uruguay 1050 AM
Conducen: Pablo Silva Olazábal y Alfredo Fonticelli

miércoles, octubre 25, 2006

Ediciones de la Banda Oriental presenta dos nuevos títulos



Marcados para siempre
de Roberto Cyjon


Esta novela constituye no sólo una visión del pasado sino también un alegato a favor de la memoria para mirar al porvenir con esperanza y, por sobre todo, no olvidar, buscando contribuir a favor del entendimiento mutuo, necesidad sustancial en un mundo donde, cada vez más, se impone la violencia de la exclusión.

Una historia muy montevideana en la que dos sobrevivientes de los guetos evocan los terribles acontecimientos de los campos de concentración, la segregación, el hacinamiento, y el exterminio, pero en la que también se reconstruye –con estilo ágil y directo– un relato testimonial que recrea la preocupación por transmitir valores de la solidaridad y la honda y extrema experiencia del Holocausto que marcó para siempre a la comunidad judía y a los hombres y mujeres del planeta.

El autor dice: ¨… la vigencia del Holocausto no prescribe, habiendo sido uno de los grandes crímenes de la humanidad. Las nuevas generaciones deben nutrirse del “relato” continuo del mismo, precisamente para que algo así, ni similar, jamás vuelva a ocurrir”.

Roberto Cyjon, nacido en Montevideo 1951, es ingeniero, empresario, activista comunitario. Libros publicados: De leyendas y acantilados (cuentos breves) Editorial Melibea,1999; Maldita sea (cuentos breves) Editorial Nautilus Rey, 2001; Flaco, yo me saco el pasaporte (novela) Editorial Artemisa 2003.


Montevideo Electrónico
Gabriel de Souza

Una mirada antropológica puesta en la noche de Montevideo, en sus circuitos más o menos subterráneos vinculados a los pulsos rítmicos de la música electrónica (techno). La investigación ganadora del concurso “TU TESIS EN CULTURA” organizado por la Intendencia Municipal de Montevideo y el Instituto de Ciencias Políticas ahora llega a un público más amplio en el libro Montevideo Electrónico.
En un lenguaje accesible, la investigación avanza sobre maneras de sentir, relacionarse e interactuar que evidencian nuevas formas de estar en el mundo, nuevas formas de pasar por la juventud, que distancian cada vez más a las distintas generaciones de nuestra sociedad. Distintos rituales dados en discotecas, pubs, boliches, fiestas, refugian prácticas y valores que identifican distintas “tribus urbanas” en relación a determinadas músicas. Así también, sus grados de clandestinidad alejan a los participantes del orden social vigente y del deber ser instituido. El espacio festivo del fin de semana plantea una ruptura con el espacio-tiempo ordinario del resto de la semana, colocando a los participantes en particulares estados inducidos por la música, las luces, la comunicación e interacción en las fiestas. Espacios donde se brinda culto a la tecnología en la música, en las luces, en los medios de comunicación, en las drogas de diseño. Movimientos que hacen historia pero que (casi siempre) no piensan la historia que hacen, dando cuenta de nuevos y/o reciclados sistemas de creencias, acciones y valores, que operan en mucha gente, que no cree creer en nada.

Gabriel de Souza tiene hoy veintiseis años. Se ha interesado vivamente en la música y también en la antropología. Precisamente, en este ámbito ha participado de múltiples congresos y actividades académicas y, recientemente, ha obtenido su título de Licenciado en Ciencias Antropológicas, Opción Investigación .

Montevideo electrónico es el resultado de sus afanes en el área académica y fue premiado por un jurado que integraban Gerardo Caetano, Gonzalo Carámbula, Teresa Porzecanski, Luis Stolovich.
En el fallo ese jurado expresa “... por unanimidad, otorgar el premio al autor Gabriel de Souza. En consideración de la originalidad en la idea y el abordaje de la tesis, el rigor del tratamiento de la temática abordada y la descripción peculiar y fundada de un sector de la vida cultural que no ha sido investigado con anterioridad”.



Enlaces de interés
Ediciones de la Banda Oriental

Presentación del libro "Familia, comunicación y realidad"

El día miércoles 25 de octubre de 2006 a las 17:30 hs. en el 4º piso de la Cooperativa Magisterial (Colonia 1730 / Montevideo-Uruguay) Psicolibros / Waslala tiene el gusto de invitarlos a la presentación del libro "Familia, comunicación y realidad". La misma estará a cargo del Presidente de COMAG Mtro. Hugo Rodríguez y de las autoras María Isabel Diverio y Edelmira Touceda.

Psicolibros / Waslala es una librería/editorial asociada a nuestro portal Punto Librería, desde
ya todos nuestros lectores quedan invitados.

viernes, octubre 20, 2006

Noesis Análisis Financiero ya forma parte de Punto Librería



Queremos comunicarles a los lectores de nuestro blog que la editorial española Noesis Análisis Financiero, se integró a los asociados de Punto Librería.

Noesis A.F. es una firma de research que lleva diez años operando desde España, hasta el momento ha editado dos aclamados libros "Candlestick para Traders" de Carlos Jaureguízar y "Operativa con Candlestick para Traders" de Joan Cabrero, dichos libros son de temática financiera muy especializados.

La firma vende sus libros a través de Internet y realizan envíos a todo el mundo. Cuentan con una promoción especial para todos los lectores de América por la cual se descuenta el 50% de los gastos de envío.

En breves días vas a poder hacer el pedido de sus libros desde Punto Librería, los métodos de pago que manejan son PayPal y Transferencia internacional.

Bienvenidos, esperamos que tengan una buena acogida de todo el público Latinoamericano.

Ver detalles de Noesis Análisis Financiero
Ver detalles de "Candlestick para Traders"
Ver detalles de "Operativa con Candlestick para Traders"


Enlaces de interés
Noesis Análisis Financiero


miércoles, octubre 18, 2006

29ª Feria Internacional del Libro

Desde el martes 26 de septiembre al domingo 8 de octubre se celebró en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU) la 29ª Feria Internacional del Libro.

La organización de la misma estuvo a cargo de la Cámara Uruguaya del Libro y Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Sobre La Feria:

La exposición viene siendo organizada ininterrumpidamente por la Cámara Uruguaya del Libro desde 1978, las últimas nueve ediciones tuvieron lugar en el Laboratorio Tecnológico del Uruguay.

Los objetivos de esta exposición son La Feria como fiesta cultural, como punto de encuentro de la gente con los libros y con sus autores predilectos, como oportunidad de comprar la última novedad, o encontrar aquel libro que hemos buscado incansablemente. Han visitado la feria, entre otros, los autores, José Saramago, Osvaldo Soriano, Thiago de Mello, Mauro de Vasconcellos, Manuel Vázquez Montalbán, Rosa Montero, Luis Goytisolo, José Donoso, Jorge Bucay, Alejandro Dolina, Ziraldo, Quino, etc.

Durante el correr de todos estos años han estado presentes importantes empresas vinculadas al libro, editoriales, distribuidores, librerías, imprentas, etc.

También lo han hecho diferentes embajadas como la de Argentina, Brasil, Alemania, España, Italia, Japón, Rusia, Cuba, Nicaragua, Venezuela, Chile, China, Israel, Irán, Francia y Canadá.

La Feria Internacional del Libro se ha convertido en el evento cultural por excelencia, ha sido declarada como de interés nacional e interés municipal y a partir del 2006 también de interés turístico por parte del Ministerio de Turismo.

Cuenta con el auspicio del Ministerio de Educación y Cultura, que se hace presente en la muestra a través de la Biblioteca Nacional y del Centro de Difusión del Libro; y de la Intendencia de Montevideo.

Dos de las librerías asociadas a Punto Librería se hicieron presentes en La Feria, Ediciones Granica y Psicolibros Waslala.

Aquí se pueden ver las fotografías de sus respectivos stands:

El equipo de Punto Librería tomo fotografías de la exposición el día domingo 8 de octubre.
Haz clic en el vínculo de debajo para ver la galería de fotografías de la 29ª Feria Internacional del Libro.




Fuentes
Los datos de la trayectoria de la Feria Internacional del Libro fueron extraídos del sitio web de la Cámara uruguaya del libro


Enlaces de interés
Cámara uruguaya del libro
Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU)

martes, octubre 17, 2006

Bienvenidos al blog de Punto Librería

En este blog vas a poder encontrar novedades literarias de muchas índoles y de todos los lugares del planeta.

Punto Librería es un portal uruguayo en el cual todo usuario podrá acceder a buscar un libro específico, informarse detalladamente del mismo, pedirlo a domicilio o enterarse donde adquirirlo. Con una gran variedad de librerías asociadas, cuenta con la mayor base de datos digital de libros del Uruguay. Asimismo un portal de noticias literarias en el cual el usuario accede a informarse de los eventos literarios y las últimas ediciones nacionales e internacionales.

Punto Librería es otro portal perteneciente a la cadena de portales Punto Rubros.

Etiquetas: