domingo, octubre 07, 2007

La prensa futura es libre (y gratis)



¿Qué hace influyente a un medio de comunicación? ¿Por qué es capaz una empresa editorial de participar en el diálogo social con una voz desproporcionada con su tamaño? Esto sólo ocurre cuando los análisis y opiniones de ese medio y sus comentaristas son conocidos y respetados en la sociedad a la que sirven; cuando su voz editorial tiene importancia y provoca ecos, positivos o negativos. Es el impacto el que hace importante a un periódico; son sus lectores quienes lo hacen influyente. Por definición no se puede crear eco cuando se carece de voz; cuando nadie te puede escuchar es imposible cambiar opiniones. Lo primero que necesita un medio para ser influyente es tener una gran audiencia, cuanto más grande, mejor; sólo cuando esto ocurre podrá ser amado y odiado, citado y vilipendiado, plagiado y despreciado. No se puede estar de acuerdo, o en desacuerdo, con un mensaje que nadie conoce. No se puede ser la voz de una sociedad si la sociedad no puede escuchar nuestra voz. Y en un entorno de competencia infinita como es Internet cualquier barrera, por pequeña que sea, esconde y hace desaparecer una voz. La influencia es algo muy valioso y delicado en Internet.

Es por eso que la idea de cobrar por los contenidos editoriales del influyente diario estadounidense The New York Times mediante un producto llamado TimesSelect era estúpida, desde el principio; y es por eso que el periódico se dispone a corregirla abriendo gratis el acceso a todos sus contenidos en Internet. Es por eso que el famoso y casi único ejemplo de cobro por contenidos en Internet, el diario financiero The Wall Street Journal, analiza hacer lo mismo bajo su nuevo propietario, Rupert Murdoch. Ningún medio puede permitirse perder influencia, y eso es lo que les está succediendo a los que han escogido cobrar por leer, que están desapareciendo del panorama de la Red. Poner una barrera de pago a la entrada de una página web es un fallo estratégico tremendo para un medio de comunicación, porque reduce su influencia en la sociedad y daña la marca. No hay ingresos suficientes para compensar tamaño error. Que no por grande ha sido menos repetido, desde la versión digital del diario español El País a, mucho antes, la revista Slate, cuando era propiedad nada menos que del gigante Microsoft (hoy pertenece al Washington Post).

El cobro por contenidos en los medios de comunicación no ha funcionado jamás, e incluso cuando lo ha hecho (The Wall Street Journal en Internet afirma ser rentable) tiene un elevado coste a la larga: marginaliza al medio en la Red y reduce su influencia. En la Economía de la Atención en la que vivimos éste es un error que los medios no se pueden permitir reiterar. Va siendo hora de buscar otros modelos de ingresos que no impliquen reducir el número de los lectores. La prensa del mañana temprano será libre, y gratis, o no será. No será fácil, pero así será. Porque sin influencia no hay medios.


Esta información fue extraída del blog Retiario.
Todos los contenidos de Incubaweb están sujetas a una licencia Creative Commons (legal).


Enlaces de interés
Esta noticia en Retiario aquí
Página principal de
Retiario aquí

Etiquetas:

Lulu: Publica tu libro de forma gratuita


Si tu ilusión es ser escritor o simplemente, quieres probar suerte en el mundo de la literatura tu sitio es Lulu. En una abrir y cerrar de ojos tendrás tu ‘best seller’ en venta en más de 80 países y lo más importante, sin coste alguno.

¿Dónde está el truco? Sencillamente, no existe. Es un proceso simple: registras tu texto, se promociona en la web y en otras librerías online como Amazon, y cuando un cliente esté interesado Lulu se ocupa de imprimir el libro, enviarlo y abonarte el importe de la venta a excepción de un porcentaje (de algo tendrían que comer ¿no?).

Lo más destacado de esta web es que no sólo se atreve con libros sino que también puedes promocionar tus fotografías, canciones o incluso vídeos. Es una plataforma de promoción excelente para aquellos cantantes, cinéfilos o escritores desconocidos y que quieren probar suerte en el mercado. Lo curioso, que el precio, además del talento, lo pones tú.


Esta información fue extraída del blog
Incubaweb.
Todos los contenidos de Incubaweb están sujetas a una licencia Creative Commons (legal).


Enlaces de interés
Esta noticia en Incubaweb aquí
Página principal de
Incubaweb aquí
Enlace: Lulu

Etiquetas:

Google Search Book: nuevo sitio de búsqueda para libros

Google lanza su nuevo sitio llamado Google Search Book en donde podrás encontrar miles y miles de libros tanto por nombres de autor, como titulo de libros y en algunos casos hasta por texto o frases claves del libro.

Las primeras impresiones de Google serán las de los libros mas populares, pero también puedes hacer búsquedas personalizadas en donde no importes esos tipos de cuestiones.

Cada búsqueda encontrada tiene la foto del libro, pues en el ejemplo que puse, busqué a Harry Potter y como tiene varios libros, cada uno muestra la portada del libro que se encontró.

Entre las cuatro búsquedas principales que hay disponibles, están la Interesante, obras clásicas, libros científicos y temas al azar donde podrás encontrar libros de manera aleatoria por si no tienes una búsqueda en específico.


Esta información fue extraída del blog Incubaweb.
Todos los contenidos de Incubaweb están sujetas a una licencia Creative Commons (legal).


Enlaces de interés
Esta noticia en Incubaweb aquí
Página principal de
Incubaweb aquí
Enlace: Search Book

Etiquetas:




Continúa la 30ª edición de la Feria Internacional del Libro, la misma se esta realizando en el atrio y la explanada de la Intendencia.

Aquí pueden leer el progrma:



VIERNES 5

09:30 Carpa CMDF.

Fotoviaje: Un recorrido a través de la fotografía por Montevideo antiguo, con el actor Pablo Tate. Actividad de la IMM.


10:00 Carpa Exterior.

Presentación del libro Chiquicuentos. Tomo I, de Raquel Silvetti. Actividad de Editorial Psicolibros waslala.


10:30 Carpa CMDF.

Fotoviaje: Un recorrido a través de la fotografía por Montevideo antiguo, con el actor Pablo Tate. Actividad de la IMM.


12:00 Carpa Exterior.

Lanzamiento del Primer Concurso de cuentos breves a través de SMS (mensajes de texto) T cuento Q, organizado por el programa Sopa de Letras de Radio Uruguay. Con el auspicio de ANCEL, Y Biblioteca Nacional, Cooperativa Bancaria y Radio Uruguay.


14:00 Carpa Exterior.

20 preguntas a tu autor preferido: Roy Berocay. Actividad de Ediciones Santillana.


15:00 Carpa Exterior.

Presentación del libro La hora del chocolate, de Magdalena Helguera. Actividad de Ediciones Santillana.


16:00 Salón Rojo.

Presentación de obras de Rómulo Gallegos, Adolfo Bioy Casares, Emir Rodríguez Monegal, y Jorge Luis Borges, editadas por Biblioteca Ayacucho de Venezuela, a cargo de Clara Rey, representante de la editorial y los escritores uruguayos Fernando Loustaunau y Roberto Appratto. Actividad de la Biblioteca Ayacucho de Venezuela.

Carpa Exterior.

Presentación del libro Walberto o Guayberto, el uruguayo, de Fernando Gil. Con representación teatral. Actividad de Tiempo de Lectores


17:00 Carpa CMDF.

Charla Institucional del Centro Municipal de Fotografía.


18:00 Salón Rojo.

Presentación de la obra completa de Mercedes Vigil. Actividad de Editorial Planeta.

Carpa Exterior.

Presentación del libro Adultez y masculinidad. La crisis después de los 40 del Psic. David Amorín. Actividad de Psicolibros waslala.


19:00 Salón Rojo.

Presentación del libro Teatro a punta de lanza, nueva edición de Las ranas y Los caballos, de Mauricio Rosencof, con introducción de Roger Mirza. Actividad de Editorial Fin de Siglo.

Carpa Exterior.

Presentación del libro Falta y Resto, la murga rebelde, de Hugo Brocos. Actividad de Aletea.

Carpa CMDF.

Homenaje a la poeta Nancy Bacelo. Actividad de la IMM.

Escenario.

Actuación de Asamblea Ordinaria. Actividad de la IMM.


SÁBADO 6

15.00 Carpa CMDF.

Fotoviaje: Un recorrido a través de la fotografía por Montevideo antiguo, con el actor Pablo Tate. Actividad de la IMM.


15:30
Salón Dorado.

Presentación del libro Las aventuras de Super Pocha, de Helen Velando. Actividad de Editorial Sudamericana.


16:00
Salón Rojo.

Entrega de premios del concurso: El cuentista de la feria. Actividad de la Cámara uruguaya del libro.

Carpa Exterior.

Homenaje a Álvaro Figueredo y presentación de la edición aniversario de Mundo a la vez, por los poetas Rafael Gomensoro y Alfredo Villegas Oromí. Actividad de Ediciones Botella al Mar.


17:00 Salón Rojo.

Presentación del libro Entrevistas- 25 entrevistas realizadas por estudiantes de Ciencia de la Comunicación, compiladas por el Prof. Paiva. Actividad de Orbe Libros.

Salón Dorado.

Actividad con autores e ilustradores de la Colección Contámelo Otra vez. (Alfaguara Infantil). Actividad de Editorial Santillana.

Carpa Exterior.

Mesa redonda sobre la figura del Viejo Pancho, con la participación de la Prof. Alicia Torres, el Prof. Nicolás Gropp y la Prof. Mª de los Ángeles González. Presentación a cargo del Dr. Tomás de Mattos. Actividad de la Xunta de Galicia.


18:00
Salón Rojo.

Presentación del libro La Historia secreta de Montevideo, de Leonardo Borges, a cargo de Carlos Maggi. Actividad de Ediciones de la Plaza.

Salón Dorado.

Presentación del libro Expediente Nardone, de Raúl Vallarino, a cargo de Jaime Clara y Gerardo Sotelo. Actividad de Editorial Planeta.

Carpa Exterior.

Presentación del libro Tratado de Educación, de Raimundo Dinello. Taller a cargo del autor. Actividad de Editorial Grupo Magro.


19:00
Salón Azul.

Entrega de los premios Bartolomé Hidalgo. Actividad de la Cámara Uruguaya del Libro.


20:00
Escenario.

Actuación del Club de Tobi. Actividad de la IMM.



DOMINGO 7


17:00 Carpa Exterior.

Presentación del libro Historias sin importancia, de Ana Ribeiro. Actividad de Editorial Planeta.


18:00
Carpa Exterior.

Presentación del libro La vida brava, de Helena Corbellini. Actividad de Editorial Sudamericana.


19:00 Carpa Exterior.

Presentación del libro El profeta imperfecto, de Fernando Buttazoni. Actividad de Editorial Planeta.


20:00
Escenario.

Actuación de Sonora del Sur. Actividad de la IMM.

Todos los días, a la hora 16:00, en la Carpa CMDF, charla sobre La recuperación del archivo del Diario Popular.

Etiquetas:

JustFreeBooks, libros gratis al alcance de cualquiera


Textos de dominio público, libros de contenido libre, audio libros gratuitos, libros con publicidad y otro tipo de libros digitales es lo que nos ofrecerá JustFreeBooks, un buscador personalizado basado en Google CSE que revisa más de 300 sitios web en busca de estos contenidos, para que los usuarios puedan buscar por libros, autores o temáticas.

Además, permite añadir su motor de búsquedas a nuestro navegador, a nuestro sitio web o a nuestra página de inicio de iGoogle.

Una interesante herramienta a tener en cuenta ahora que se acercan las vacaciones y disponemos de más tiempo libre, entre otras cosas, para leer cosas interesantes.


Esta información fue extraída del blog Genbeta.
Todos los contenidos de Genbeta están sujetas a una licencia Creative Commons (legal).


Enlaces de interés
Esta noticia en Genbeta aquí
Página principal de
Genbeta aquí

Etiquetas: