Google prepara el libro electrónico

¿Por dónde irá Google (en compañía de "algunos de los mayores editores mundiales")? Por el momento, y dado que se trata de una compañía de software, parece que por lo primero: un formato y un sistema de venta, aunque la declaración del Times es al menos ambigua: "esperan hacer por los libros lo que el iPod de Apple hizo por la música".
Por supuesto, el punto de partida es el proyecto de Google Búsqueda de Libros: Jens Redmer, su director para Europa, declara que "están trabajando en una plataforma que dará acceso a libros por línea". Semejante cosa no es ninguna novedad: de libros en el dominio público el mismo Google Libros ya proporciona PDFs, y diversos editores e intermediarios variados (entre ellos Amazon) venden e-books por acuerdo con sus autores o editores. Lo que probablemente podrá aportar Google es la gran masa de libros en el dominio público que está digitalizando, y por otro lado acuerdos sorpresa con grandes editores. No podemos descartar tampoco alguna sorpresa tecnológica, que podría venir por mejoras en la lecturabilidad de los textos en pantalla (aparte de la integración en búsquedas).
El modelo de negocio que habría detrás sería la publicidad (como en la mayoría de los productos estrella de Google), pero Redner habla también de alquiler de ciertas obras, como por ejemplo una guía turística.
En cuestión de libros parece que cualquier movimiento que se salga del sistema establecido despierta suspicacias (y entre muchos editores europeos, si proviene de Google, más), pero conviene recordar que el objeto material libro agrupa una gran diversidad de prácticas lectoras, entre otras, efectivamente, obras de consulta como guías, libros de usar-y-tirar (o, bueno: leer y abandonar en el asiento del avión), manuales y obras de enseñanza... Es posible que una operación bien concebida y bien diseñada de acceso por red a cierto tipo de obras las saque del soporte papel en el que habían venido estando, como ya ha ocurrido, entre otras obras, con enciclopedias o con la guía telefónica. Ya iremos viendo...
Esta información fue extraída del blog "El blog del futuro del libro" de nuesto colega José Antonio Millán.
Todos los contenidos de "El blog del futuro del libro" están sujetas a una
licencia Creative Commons (legal), Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España

Esta noticia en El blog del futuro del libro aquí
Página principal de El blog del futuro del libro aquí
Etiquetas: Noticias