martes, enero 23, 2007

Google prepara el libro electrónico

Vía Dirson llego a una noticia en el Times de ayer: Google prepara una tecnología para leer libros electrónicos. Como saben hace años los lectores de estas páginas, los libros electrónicos o e-books tienen dos aspectos, o dos posibilidades: un formato determinado (que luego se puede leer en la pantalla del ordenador, o en una Palm o en un teléfono móvil), o un dispositivo dedicado (un hardware especialmente diseñado para la lectura).

¿Por dónde irá Google (en compañía de "algunos de los mayores editores mundiales")? Por el momento, y dado que se trata de una compañía de software, parece que por lo primero: un formato y un sistema de venta, aunque la declaración del Times es al menos ambigua: "esperan hacer por los libros lo que el iPod de Apple hizo por la música".

Por supuesto, el punto de partida es el proyecto de Google Búsqueda de Libros: Jens Redmer, su director para Europa, declara que "están trabajando en una plataforma que dará acceso a libros por línea". Semejante cosa no es ninguna novedad: de libros en el dominio público el mismo Google Libros ya proporciona PDFs, y diversos editores e intermediarios variados (entre ellos Amazon) venden e-books por acuerdo con sus autores o editores. Lo que probablemente podrá aportar Google es la gran masa de libros en el dominio público que está digitalizando, y por otro lado acuerdos sorpresa con grandes editores. No podemos descartar tampoco alguna sorpresa tecnológica, que podría venir por mejoras en la lecturabilidad de los textos en pantalla (aparte de la integración en búsquedas).

El modelo de negocio que habría detrás sería la publicidad (como en la mayoría de los productos estrella de Google), pero Redner habla también de alquiler de ciertas obras, como por ejemplo una guía turística.

En cuestión de libros parece que cualquier movimiento que se salga del sistema establecido despierta suspicacias (y entre muchos editores europeos, si proviene de Google, más), pero conviene recordar que el objeto material libro agrupa una gran diversidad de prácticas lectoras, entre otras, efectivamente, obras de consulta como guías, libros de usar-y-tirar (o, bueno: leer y abandonar en el asiento del avión), manuales y obras de enseñanza... Es posible que una operación bien concebida y bien diseñada de acceso por red a cierto tipo de obras las saque del soporte papel en el que habían venido estando, como ya ha ocurrido, entre otras obras, con enciclopedias o con la guía telefónica. Ya iremos viendo...


Esta información fue extraída del blog "El blog del futuro del libro" de nuesto colega José Antonio Millán.
Todos los contenidos de "El blog del futuro del libro" están sujetas a una
licencia Creative Commons (legal), Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España



Enlaces de interés
Esta noticia en El blog del futuro del libro aquí
Página principal de El blog del futuro del libro aquí

Etiquetas:

miércoles, enero 17, 2007

Los editores y la promoción por Internet

Esta información fue extraída del blog "El blog del futuro del libro" de nuesto colega José Antonio Millán.

En un artículo en Ciberp@is, Fernando García expone el creciente uso de promoción en la Web por parte de los pequeños editores. Lo que es muy estimulante es que además le citen a uno por el "excelente uso que hace de las nuevas tecnologías" (con la promoción de El Candidato Melancólico)... Interesantes las declaraciones de Joaquín Sabaté, director de Urano:
Internet es una acción básica. En un libro importante, donde invertimos unos 200.000 euros en promoción, el 20% se destina a Internet. La ventaja es que en Internet el resultado dura más y trasciende a un sólo libro.

Todos los contenidos de "El blog del futuro del libro" están sujetas a una
licencia Creative Commons (legal), Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 2.5 España


Enlaces de interés
Esta noticia en El blog del futuro del libro aquí
Página principal de El blog del futuro del libro aquí

Etiquetas:

martes, enero 16, 2007

Cursos de verano Bibna / IMM


Desde lunes 12 a viernes 16 de febrero
Locación: Salones del piso 1 y ½ de la Intendencia Municipal de Montevideo
Organiza: Producción Cultural de la Biblioteca Nacional

Inscripciones: Bibna, 18 de Julio 1790, primero piso
Horario: 10 a 16 horas.
Tel. (02) 4085030
Correo electrónico: aquí

Estos cursos presentan un carácter intensivo, ya que se imparten a diario durante una única semana previa al carnaval.
Son un estímulo para acercarse a nuevas prácticas y disciplinas, en un período en que se puede disponer de mayor tiempo libre.
El equipo docente es altamente calificado. Los precios son accesibles y son rebajados en la medida en que el cursillista haga más de una opción.

Costos:
Inscripción para un curso: 500 pesos
Inscripción para dos cursos: 800 pesos
Inscripción para tres o más cursos: 1.000 pesos

Agenda:
Salón Blanco, hora 10 a 11:
Lunfardo
por el investigador Roberto Bianco

Salón Rojo, hora 10 a 11:
Automaquillaje personal
por la Prof. de Bellas Artes Ruth López

Salón Rojo, hora 11 a 12:
Bandoneón
por el músico Sergio Aftengo

Salón Rojo, hora 16 a 17:
yoga integral occidental
por el Prof. Gerardo Pereyra

Salón Blanco, hora 17 a 19:
La historia y el arte
por la Prof. Daniela Tomeo

Salón Blanco, hora 19 a 20:
Cine y literatura
por la Prof. Mariana Amieva

Salón Rojo, hora 19 a 20:
Esgrima
por el Prof. Martín Quintas

Salón de Actos, hora 20 a 21:
Tango
por los bailarines Gabriela Korzeniak y Oscar Cardeillac



Enlaces de interés
Intendencia Municipal de Montevideo
Biblioteca Nacional

Etiquetas:

lunes, enero 08, 2007

Ahora “Boletín online” y “E-Books” en Punto Librería.


Tenemos el agrado de presentarle a nuestros lectores del blog éstas dos nuevas secciones del portal Punto Librería (portal promotor de este blog).


Boletín online:

El boletín Punto Librería te trae mensualmente a tu e-mail las últimas novedades literarias de Uruguay y el mundo.
Ahora también cuenta con esta versión online para que toda persona pueda leer las versiones anteriores del mismo.

Este boletín es otro servicio de Punto Librería, dicho portal apuesta a aportar al desarrollo cultural, generando y ampliando el interés del público por la lectura, proporcionando un servicio de calidad que evoluciona acompañando los cambios en el medio.

Puedes participar en el Boletín literario de Punto Librería enviándonos novedades literarias que te parezca interesante compartir.
Contáctate con el equipo de Punto Librería aquí.


E-Books:

La sección E-Books de Punto Librería te trae los mejores vínculos para que puedas descargar libros gratuitos de la red.
Puedes participar en la sección e-books enviándonos vínculos a e-books gratuitos que te parezca interesante compartir.
Contáctate con el equipo de Punto Librería aquí.



Aquí estan los vínculos a las nuevas secciónes:

Boletín Online
E-Books



Enlaces de interés
Boletín online
E-Books

Etiquetas: